jueves, 31 de diciembre de 2015

6. EDICIÓN DE IMÁGENES MAPA DE BITS (Photoshop)

6.1 BORRAR Y RELLENAR. DEGRADADO.

  • BORRADOR. OPCIONES DE HERRAMIENTAS: MODO, OPACIDAD, FLUJO, AERÓGRAFO, BORRAR DE HISTORIA. Con este tipo de herramientas podemos eliminar las partes que no queramos que se visualizen en nuestro trabajo, para ello haya distintas opciones como borrar los fondos y el borrador mágico. Esta herramienta se aplica mismamente sobre la capa donde estamos trabajando y para cambiar la selección de la capa tan sólo hay que pinchar donde queramos borrar. Las opciones de herramientas que nos podemos encontrar en la opción de modo pincel, lápiz y cuadrado, es la forma de cómo seleccionar la forma en la que se desee borrar, opacidad es una barra en la que se cambia el porcentaje si queremos borrar con más opacidad o transparencia, flujo es una opción parecida pero tan sólo cambia la intensidad de la goma, si se desea más dura o más blanca, el aerógrafo es una opción para borrar de forma suave como como dice la palabra, en forma de aire, y para borrar la historia es sirve para borrar lo que ya está eliminado de la imagen. 
  • BORRADOS DE FONDO. Opciones: muestras límites, tolerancia, proteger color frontal. Borrador mágico. Es una herramienta que nos puede resultar muy útil si no deseamos excluir ningún elemento de la misma imagen. Esta herramienta tiene la punta redondeada que nos sirve para eliminar algún elemento o elementos de la imagen que no queramos que se vean en el resueltado y así dejar la imagen libre con tan sólo el objeto que deseamos. Acepta tres límetes: contiguo (el que se selecciona por defecto) , no contiguo y hallar bordes, la tolerancia es lo que lo que selecciona exactamente los píxeles que se deseen borrar, se puede cambiar a más para borrar más píxeles o menos para borrar menos píxeles. Para proteger el color frontal sirve para que el borrador actue normal lo único que no podrá borrar los colores iguales. El borrador mágico sirve para borrar los colores que están en la imagen pero son los colores que se pueden observar, son los transparentes los que borra esta herramienta. 
  • RELLENAR. Esta herramienta sirve para '' poner '' algún elemento sobre lo que se ha seleccionado de la imagen, podemos crear un motivo (estampado) para obtenerlo en la imagen que estemos retocando, también un color a la misma capa.
  • DEGRADADOS. OPCIONES DE HERRAMIENTAS. Esta opción sirve para obtener una serie de ''colores'' pero que están graduados entre sí con distintos tonos y que hace que se ve en una especie de escala. Hay varias opciones para seleccionar la herramienta, un desgradado preestablecido pero también se puede crear uno nuevo. Se pueden crear de distintas maneras desde un ángulo del lienzo o un degradado radial desde el centro del lienzo. También podemos realizar un degradado en diamante. Para seleccionar las características del degradado se seleccionar el modo de fusión y la opacidad. Para poder poner en el orden que deseemos los colores podemos invertir los mismos colores en la opción de invertir. También podemos usar una máscara para transparentar el degradado.
  • BOTE DE PINTURA. Esta herramienta nos sirve para poder meter un color a todo el fondo o a una selección, hay que seleccionar el color que deseemos pintar. ``El bote de pintura tiene algunas opciones, al igual que la mayoría de las herramientas del programa, que se pueden definir en el panel de opciones, generalmente situado en la parte de arriba de la ventana de Photoshop. ´´ Fuente: http://www.desarrolloweb.com/articulos/herramienta-bote-pintura-photoshop.html
6.2 DESENFOQUE Y EXPOSICIÓN.

  • DESENFOCAR, ENFOCAR Y DEDO. Estas herramientas se encuentran las tres juntas dentro del menú la herramienta de desenfoque y dedo son prácticamente iguales tienen la función de distorsionar la selección de la imagen, en la opción de desenfocar hace como la acción de una gota de agua que hace que los colores estén de una manera de graduación. La herramienta de enfocar hace la función contraria, ``Photoshop aumenta el contraste en el color de los pixels. Esto da una sensación de aumento de nitidez.´´ fuente: http://www.fotonostra.com/tutoriales/enfoque.htm y la herramienta dedo lo que hace es que se module la selección y que de una especie de sensación de movimiento. 
  • SOBREEXPONER, SUBEXPONER Y ESPONJA. La herramienta sobreexponer lo que realiza es aumentar la luz de la imagen para que se exponga más de lo que se encuentra originalmente, la herramienta subexponer hace la función contraria que la herramienta anterior lo que aumenta son las sombras y oscurece la imagen. Y la herramienta esponja lo que modifica de la selección es la saturación podemos aumentarla o disminuirla, como se desee. 
6.3 TRANSFORMACIONES Y DISTORSIONES.
  • TRANSFORMAR: ESCALA, ROTAR, SESGAR, DISTORSIONAR, PERSPECTIVA, DEFORMAR, VOLTEAR. TRANSFORMACIÓN LIBRE. Todas estas opciones son las que se pueden aplicar a un objeto son las selecciones que muestran en el menú de opciones de transformar, todo esto se puede añadir a una capa, a las máscaras, o simplemente a una selección. 
``Aumenta o reduce un elemento en comparación con su punto de referencia, el punto fijo según el cual se realizan las transformaciones. Puede cambiar la escala horizontal, verticalmente o en ambos sentidos.
Rotar
Gira un elemento alrededor de un punto de referencia. Por defecto, este punto se encuentra en el centro del objeto; sin embargo, puede moverlo a otra ubicación.
Sesgar
Inclina un objeto vertical y horizontalmente.
Distorsionar
Encoge un elemento en todas las direcciones.
Perspectiva
Aplica una perspectiva de un punto a un elemento.
Deformar
Manipula la forma de un elemento.
Rota el elemento el número de grados especificado, hacia la derecha o hacia la izquierda.
Voltea el elemento vertical u horizontalmente.´´ Fuente: https://helpx.adobe.com/es/photoshop/using/transforming-objects.html
Transformación libre permite seleccionar la selección de una forma contínua y también puede conllevar a deformarse.
  • LICUAR: DEFORMAR HACIA DELANTE, RECONSTRUIR, MOLINETE, DESINFLAR, ETC.  Es una herramienta que su principal función es la de distorsionar, puede modificarse para que sea más potente o que no se note. Las distinas opciones aparece en el menú. 
6.4 FILTROS.

  • DESENFOCAR. Lo que produce en la imagen es que se vean con un grado mayor de desenfoque. Sirven sobre todo en el tema del retoque y es bastante útil. Tiene varios efectos de distorsión el más utilizado es el desenfoque gaussiano.
  • DISTORSIONAR. Lo que realiza en la imagen es que las transforma pero no de una manera libre sino más matématica y geométrica. Los filtros Resplandor difuso, Cristal y Ondas marinas entre otros son las opciones de este filtro.
  • ENFOCAR. Este filtro sirve para retocar las imagenes que están por supuesto desenfocadas.
  • PIXELAR. Con esta herramienta se pueden juntar todos los pixeles que contienen los mismo colores y agruparlos en el mismo grupo. 
  • RUIDO. Este filtro sirve para recolocar los colores de los pixeles pueden añadirlo o quitar las desformaciones del color de la imagen que estamos retocando.
  • OTROS... Exiten una serie de filtros que son llamados artísticos. `` Le permiten obtener efectos pictóricos y artísticos para proyectos comerciales o de bellas artes. ´´ fuente: https://helpx.adobe.com/es/photoshop/using/filter-effects-reference.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario