jueves, 31 de diciembre de 2015

PRÁCTICA_A7.




Aquí esta mi felicitación navideña como se ha pedido en el encargo, con un ''pequeño'' toque navideño. Espero que os agrade y felices fiestas. Y el mock up realizado por Photoshop.

7. MONTAJE DE IMÁGENES DE MAPA DE BITS

7.1 TRABAJO CON CAPAS.


  • MENÚ Y PANEL DE CAPAS. En el panel de las capas es donde podemos encontrar la capas o las capas, el grupo, o los efectos que estemos utilizando sobre la imagen principal que estemos utilizando. Las capas son transparentes y se encuentran encima de la imagen son distintos objetos o imágenes, las capas puede variar su modo.
  • CARACTERÍSTICAS DE CAPAS: OPACIDAD, RELLENO, FILTROS, ESTILOS. `` Los efectos de capa están enlazados con el contenido de la capa. Al mover o editar el contenido de la capa, se aplican los mismos efectos al contenido modificado. Por ejemplo, si aplica una sombra paralela a una capa de texto y añade más texto, se añade sombra de forma automática al texto nuevo.´´ Fuente: https://helpx.adobe.com/es/photoshop/using/layer-effects-styles.html  Las capas pueden ser más opocas o más transparantes según el modo que se desee aplicar, también podemos rellenar las capas con colores o motivos según queramos, los filtros también pueden constar en la capa seleccionada.
  • ACCIONES DE CAPAS: crear, renombrar, eliminar, nombrar, mostrar/ocultar, filtrar visualización, enlazar, ordenar, agrupar, bloquear propiedades, combinar, acoplar. Son las típicas características que se le pueden aplicar a las imágenes que estemos modificando y aplicandole retoque fotográfico. 
  • PANEL DE COMPOSICIONES DE CAPAS. ``Una composición de capa es una instantánea de un estado del panel Capas. Las composiciones de capa registran tres tipos de opciones de capa:

  • LA MAQUETA GRÁFICA. (MOCK UP). CONCEPTO Y USO. Son una especies de maquetas que sobre todo se utilizan en el ámbito del diseño gráfico y que se exponen claramente para los clientes, lo que les pide el cliente. Sirve para mostrar como quedaria el proyecto, una especie de vista previa, antes de presentar el proyecto al cliente, para que se haga una idea. 

7.2 PANEL DE HISTORIA. 
  • PANEL DE HISTORIA. En este panel es donde se almacenan las acciones que etamos realizando en la imagen, pero están limitadas, llegará algún momento en la que no se pueda guardar más operaciones.
  • DESHACER/ REHACER ACCIONES. Como bien dice su definición sirve para hacer y desahacer operaciones pero no solo desde el panel de historia si no que también hay una aplicación especialmente para eso.
  • INSTANTÁNEA. Es una opción que nos ofrece el programa para realizar fotografías de la imagen que estemos tratando y son guardas en un documento .
7.3 INTEGRACIÓN DE TEXTO.

  • INTRODUCIR Y EDITAR TEXTO. Tan solo hay que pulsar la opción de texto para poder introducirlo en la imagen que estemos editando, y seleccionar los modos que deseemos aplicarles a dicho texto. También el tamaño, la tipografía...
  • HERRAMIENTAS: TEXTO HORIZONTAL Y VERTICAL, MÁSCARAS HORIZONTAL Y VERTICAL. OPCIONES DE HERRAMIENTAS. Esta opción vale para poner el texto de distintos modos si el texto se quiere poner en la posición vertical u horizontal tan sólo hay que seleccionar el modo. ``Opciones de herramientas: Familia de fuentes, Estilo de fuente, Tamaño de fuente, Menú de colores, Menú Interlineado, Falsa negrita. Falsa cursiva, Subrayado ,Tachado ,Alineación de texto, Conmutar orientación del texto, Deformar texto, Suavizado. ``Puede lograr efectos muy interesantes recortando el texto de una imagen para dejar al descubierto el fondo o pegando el texto seleccionado en una imagen nueva. Experimente con las distintas opciones para personalizar sus imágenes y composiciones.´´ Fuente: https://helpx.adobe.com/es/photoshop-elements/using/add-text.html
  • PANEL CARÁCTER. OPCIONES. Este panel sirve para seleccionar las distintas tipógrafias del texto que estemos poniendo en la imagen, si queremos en cursiva, negrita, etc.
  • PANEL PÁRRAFO. OPCIONES. En el panel de párrafo seleccionamos la organización del texto mismamente de la imagen o si hemos escrito algún párrafo por ejemplo.

PRÁCTICA_A6.


Aquí dejo mi práctica de Morphing, animal  fantástico. He realizado esta práctica con una ardilla y una cabeza de un gato.

6. EDICIÓN DE IMÁGENES MAPA DE BITS (Photoshop)

6.1 BORRAR Y RELLENAR. DEGRADADO.

  • BORRADOR. OPCIONES DE HERRAMIENTAS: MODO, OPACIDAD, FLUJO, AERÓGRAFO, BORRAR DE HISTORIA. Con este tipo de herramientas podemos eliminar las partes que no queramos que se visualizen en nuestro trabajo, para ello haya distintas opciones como borrar los fondos y el borrador mágico. Esta herramienta se aplica mismamente sobre la capa donde estamos trabajando y para cambiar la selección de la capa tan sólo hay que pinchar donde queramos borrar. Las opciones de herramientas que nos podemos encontrar en la opción de modo pincel, lápiz y cuadrado, es la forma de cómo seleccionar la forma en la que se desee borrar, opacidad es una barra en la que se cambia el porcentaje si queremos borrar con más opacidad o transparencia, flujo es una opción parecida pero tan sólo cambia la intensidad de la goma, si se desea más dura o más blanca, el aerógrafo es una opción para borrar de forma suave como como dice la palabra, en forma de aire, y para borrar la historia es sirve para borrar lo que ya está eliminado de la imagen. 
  • BORRADOS DE FONDO. Opciones: muestras límites, tolerancia, proteger color frontal. Borrador mágico. Es una herramienta que nos puede resultar muy útil si no deseamos excluir ningún elemento de la misma imagen. Esta herramienta tiene la punta redondeada que nos sirve para eliminar algún elemento o elementos de la imagen que no queramos que se vean en el resueltado y así dejar la imagen libre con tan sólo el objeto que deseamos. Acepta tres límetes: contiguo (el que se selecciona por defecto) , no contiguo y hallar bordes, la tolerancia es lo que lo que selecciona exactamente los píxeles que se deseen borrar, se puede cambiar a más para borrar más píxeles o menos para borrar menos píxeles. Para proteger el color frontal sirve para que el borrador actue normal lo único que no podrá borrar los colores iguales. El borrador mágico sirve para borrar los colores que están en la imagen pero son los colores que se pueden observar, son los transparentes los que borra esta herramienta. 
  • RELLENAR. Esta herramienta sirve para '' poner '' algún elemento sobre lo que se ha seleccionado de la imagen, podemos crear un motivo (estampado) para obtenerlo en la imagen que estemos retocando, también un color a la misma capa.
  • DEGRADADOS. OPCIONES DE HERRAMIENTAS. Esta opción sirve para obtener una serie de ''colores'' pero que están graduados entre sí con distintos tonos y que hace que se ve en una especie de escala. Hay varias opciones para seleccionar la herramienta, un desgradado preestablecido pero también se puede crear uno nuevo. Se pueden crear de distintas maneras desde un ángulo del lienzo o un degradado radial desde el centro del lienzo. También podemos realizar un degradado en diamante. Para seleccionar las características del degradado se seleccionar el modo de fusión y la opacidad. Para poder poner en el orden que deseemos los colores podemos invertir los mismos colores en la opción de invertir. También podemos usar una máscara para transparentar el degradado.
  • BOTE DE PINTURA. Esta herramienta nos sirve para poder meter un color a todo el fondo o a una selección, hay que seleccionar el color que deseemos pintar. ``El bote de pintura tiene algunas opciones, al igual que la mayoría de las herramientas del programa, que se pueden definir en el panel de opciones, generalmente situado en la parte de arriba de la ventana de Photoshop. ´´ Fuente: http://www.desarrolloweb.com/articulos/herramienta-bote-pintura-photoshop.html
6.2 DESENFOQUE Y EXPOSICIÓN.

  • DESENFOCAR, ENFOCAR Y DEDO. Estas herramientas se encuentran las tres juntas dentro del menú la herramienta de desenfoque y dedo son prácticamente iguales tienen la función de distorsionar la selección de la imagen, en la opción de desenfocar hace como la acción de una gota de agua que hace que los colores estén de una manera de graduación. La herramienta de enfocar hace la función contraria, ``Photoshop aumenta el contraste en el color de los pixels. Esto da una sensación de aumento de nitidez.´´ fuente: http://www.fotonostra.com/tutoriales/enfoque.htm y la herramienta dedo lo que hace es que se module la selección y que de una especie de sensación de movimiento. 
  • SOBREEXPONER, SUBEXPONER Y ESPONJA. La herramienta sobreexponer lo que realiza es aumentar la luz de la imagen para que se exponga más de lo que se encuentra originalmente, la herramienta subexponer hace la función contraria que la herramienta anterior lo que aumenta son las sombras y oscurece la imagen. Y la herramienta esponja lo que modifica de la selección es la saturación podemos aumentarla o disminuirla, como se desee. 
6.3 TRANSFORMACIONES Y DISTORSIONES.
  • TRANSFORMAR: ESCALA, ROTAR, SESGAR, DISTORSIONAR, PERSPECTIVA, DEFORMAR, VOLTEAR. TRANSFORMACIÓN LIBRE. Todas estas opciones son las que se pueden aplicar a un objeto son las selecciones que muestran en el menú de opciones de transformar, todo esto se puede añadir a una capa, a las máscaras, o simplemente a una selección. 
``Aumenta o reduce un elemento en comparación con su punto de referencia, el punto fijo según el cual se realizan las transformaciones. Puede cambiar la escala horizontal, verticalmente o en ambos sentidos.
Rotar
Gira un elemento alrededor de un punto de referencia. Por defecto, este punto se encuentra en el centro del objeto; sin embargo, puede moverlo a otra ubicación.
Sesgar
Inclina un objeto vertical y horizontalmente.
Distorsionar
Encoge un elemento en todas las direcciones.
Perspectiva
Aplica una perspectiva de un punto a un elemento.
Deformar
Manipula la forma de un elemento.
Rota el elemento el número de grados especificado, hacia la derecha o hacia la izquierda.
Voltea el elemento vertical u horizontalmente.´´ Fuente: https://helpx.adobe.com/es/photoshop/using/transforming-objects.html
Transformación libre permite seleccionar la selección de una forma contínua y también puede conllevar a deformarse.
  • LICUAR: DEFORMAR HACIA DELANTE, RECONSTRUIR, MOLINETE, DESINFLAR, ETC.  Es una herramienta que su principal función es la de distorsionar, puede modificarse para que sea más potente o que no se note. Las distinas opciones aparece en el menú. 
6.4 FILTROS.

  • DESENFOCAR. Lo que produce en la imagen es que se vean con un grado mayor de desenfoque. Sirven sobre todo en el tema del retoque y es bastante útil. Tiene varios efectos de distorsión el más utilizado es el desenfoque gaussiano.
  • DISTORSIONAR. Lo que realiza en la imagen es que las transforma pero no de una manera libre sino más matématica y geométrica. Los filtros Resplandor difuso, Cristal y Ondas marinas entre otros son las opciones de este filtro.
  • ENFOCAR. Este filtro sirve para retocar las imagenes que están por supuesto desenfocadas.
  • PIXELAR. Con esta herramienta se pueden juntar todos los pixeles que contienen los mismo colores y agruparlos en el mismo grupo. 
  • RUIDO. Este filtro sirve para recolocar los colores de los pixeles pueden añadirlo o quitar las desformaciones del color de la imagen que estamos retocando.
  • OTROS... Exiten una serie de filtros que son llamados artísticos. `` Le permiten obtener efectos pictóricos y artísticos para proyectos comerciales o de bellas artes. ´´ fuente: https://helpx.adobe.com/es/photoshop/using/filter-effects-reference.html

martes, 8 de diciembre de 2015

5. TRATAMIENTO DE IMÁGENES MAPA DE BITS (PHOTOSHOP)

5.1 OPERACIONES BÁSICAS DE TRATAMIENTO.

  • OPERACIONES CON DOCUMENTOS: ABRIR, CREAR, DUPLICAR, CERRAR Y GUARDAR: En el programa Photoshop, cuando nos encontramos en la ventana principal. Nos encontramos con la barra de menú en la parte superior, allí hay una opción que indica archivo, pinchamos en ella y se pulsa en abrir... cuando queramos recuperar un archivo del dispositivo. Para crear un documentos es más o menos la misma operación pero tan solo hay que pulsar en crear documento y seleccionar el tamaño que se desee, la resolución, etc. Para duplicarlo hay que hay que desplazarse a la pestaña de imagen y en la ventana de documento te sale una copia de la misma imagen. Para cerrar, hay simplemente cerrarlo en la X pero te avisará de que si deseas que se guarde el archivo, que se te guardará en PSD o también lo puedes exportar en distintos tipos (JPG,GIF...)
  • PERFILES DE COLOR: En la barra de menú en edición, abajo del todo le das a ajustes de color... y allí aparecerá una ventana donde te aparezcan todos los ''colores'' (RGB, CMYK, grises...) para poder cambiar cualquier modo de color.
  • TAMAÑO DE IMAGEN: Para cambiar el tamaño de la imagen, se puede modificar el tamaño de la imagen y el tamaño del lienzo, tan sólo hay que modificar en imagen... y seleccionar los píxeles que se deseen.
  • REMUESTRAR LA IMAGEN. MÉTODOS DE INTERPOLACIÓN: Cuando queremos cambiar el tamaño de la imagen en el programa de Photoshop, nos dirigimos a Imagen >> Tamaño de imagen... En ese menú nos encontramos que podemos cambiar el ancho, largo y la resolución de la imagen. Más abajo nos encontramos con varias opciones: Cambiar escala de estilos,  restringir proporciones y remuestrar la imagen. Si seleccionamos esa opción lo que se lleva a cabo que se perturbar los datos de la fotografía que hemos modificado y si lo quitamos no es así. ``la interpolación es el proceso matemático consistente en calcular nuevos datos a partir de los disponibles procurando que compartan la misma forma; en fotografía digital, supone crear nuevos píxeles a partir de los existentes, de modo que la imagen resultante venga a representar lo mismo que la original, sólo que con más píxeles.´´ Fuente: http://www.fernandogago.es/interpolacion.html
  • TAMAÑO DE LIENZO: Para cambiar el tamaño de lienzo, tan sólo tenemos que dirigirnos en la barra de menú a cambiar tamaño de lienzo... y allí modificar nuestro espacio de trabajo, donde realizamos y modificamos todas las operaciones con las herramientas o menú que tiene el programa. También puede que nos ocupa más o menos espacio por modificar el tamaño y también si la imagen es más pequeña, por ejemplo, y el lienzo más grande puede que nos quede espacio sin ``rellenar´´.
  • MODOS DE COLOR: Los modos de color entre otros son: RGB, CYMK, escala de grises, color Lab, Duotono...) ``Llamamos modo de color al sistema de coordenadas que nos permiten describir el color de cada píxel utilizando valores numéricos.´´ Fuente:http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/107/cd/imagen/imagen0104.html

5.2 FUNCIONES DE SELECCIÓN.

  • SELECCIONES REGULARES. HERRAMIENTAS DE MARCOS: REGULARES, ELÍPTICO, FILA ÚNICA Y COLUMNA ÚNICA: ``Una selección aísla una o varias partes de la imagen. Si selecciona áreas específicas, puede editar y aplicar efectos y filtros a partes de la imagen sin tocar las áreas que no ha seleccionado.´´ En el caso de las selecciones regulares de las distintas formas que aparecen con distintas formas. 

https://www.google.es/search?q=herramientas+regulares+photoshop&tbm=isch&imgil=NimjwHfYwLYjhM%253A%253BOPNfQTh5e_klMM%253Bhttp%25253A%25252F%25252Fwww.desarrolloweb.com%25252Farticulos%25252Fformas-photoshop.html&source=iu&pf=m&fir=NimjwHfYwLYjhM%253A%252COPNfQTh5e_klMM%252C_&biw=1366&bih=667&usg=__F2Jz7SkahrGyPdVbAewxAeIOjY8%3D&ved=0ahUKEwjflJzRj8zJAhUFVxoKHZ-6CDwQyjcIKw&ei=57lmVp-FCIWuaZ_1ouAD#imgrc=_&usg=__F2Jz7SkahrGyPdVbAewxAeIOjY8%3D


  • SELECCIONES IRREGULARES. HERRAMIENTAS: LAZO, LAZO POLIGONAL, LAZO MAGNÉTICO, VARITA MÁGICA Y SELECCIÓN RÁPIDA: Son también una serie de herramientas, pero en este caso de forma más rápida y tampoco hacen una forma específica por eso se llaman irregulares, por ejemplo, si usamos la varita mágica o la selección rápida y además de esto puede que nos conlleve a tener ''fallos'' ya que selecciona los píxeles que se parecen inclusive sombras. Si usamos las herramientas lazo también es de una forma rápida sólo que si usamos el magnético puede resultar con más precisión. 

  • PERFECCIONAMIENTO DE BORDES: DETECCIÓN DE BORDE, AJUSTAR BORDE Y SALIDA: Esta herramienta es también una herramienta de selección que se encuentra en las barra de opciones, primero tenemos que seleccionar para poder activarla. Cuando estemos en el menú podemos seleccionar la detección de borde nos sirve para poder ajustar los bordes que hemos seleccionado. Para ajustar el borde, podemos realizarlo de forma manual para establecer la selección que nosotros mismos deseemos.



  • EDICCIÓN DE LA SELECCIÓN: MENÚ SELECCIÓN, SELECCIONAR TODO, INVERTIR, DESPLAZAR, SUMAR SELECCIONES, EXTENDER, SIMILAR, DEFORMAR: Nos dirigimos en la barra de menú a Selección.. ahi podemos usar estar herramientas en la que podemos seleccionar toda la imagen, moverlas, sumar una o varias imágenes más, modificar la misma, girarla... 
  • GESTIÓN DE SELECCIONES: GUARDAR Y CARGAR: ``Se puede guardar cualquier selección como una máscara en un nuevo canal alfa o en uno existente y posteriormente volver a cargar la selección desde la máscara. Las selecciones previamente guardadas se pueden utilizar de nuevo cargándolas dentro de una imagen. También puede cargar la selección en una imagen tras terminar de modificar un canal alfa.´´ Fuente : https://helpx.adobe.com/es/photoshop/using/saving-selections-alpha-channel-masks.html

5.3 HERRAMIENTAS GENERALES.

  • RECORTAR. RECORTAR CON PERSPECTIVA, ENDEREZAR: Estas herramientas, como bien dice la palabra son para eliminar una sección de la imagen que no queramos ver, podemos recortar de varias maneras. La herramienta con perspectiva nos sirve para poder cambiarla y mejorarla si es necesario, por ejemplo, si está caída o mal compuesta. La herramienta enderezar sirve para poderla poner de frente si la imagen está girada, por ejemplo.  https://www.youtube.com/watch?v=PGIX-RaTR2I

https://www.google.es/search?q=enderezar+photoshop&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjJhKqSmMzJAhVDiRoKHWuTBSQQ_AUICCgC&biw=1366&bih=667#imgrc=yNw8LrYMjyLM3M%3A

  • PINCEL Y LÁPIZ. SUSTITUCIÓN DE COLOR. Son herramientas comunes en el photoshop que básicamente se pueden utilizar para dibujar o escribir, tiene modos con distintas durezas y se le puede cambiar el flujo de la tinta. La sustitución de color se refiere a que podemos usar distintos modos de color para poder usar estas herramientas. 
  • CORRECCIONES PUNTUALES. PINCEL CORRECTOR, PUNTUAL Y PARCHE: Son herramientas que se pueden utilizar para corregir pequeñas imperfecciones de la imagen. Pueden servirnos para pulir manchas, rajas, cortes, etc... https://www.youtube.com/watch?v=4pufU-V8vA8

  • CLONAR. TAMPÓN DE CLONAR: Esta herramienta también sirve para corregir imperfecciones de la imagen que estamos retocando, nos facilita que si por ejemplo, una amiga imagen tiene un agujero podemos taparlo y para ello pulsar con la tecla mayus por el punto que deseemos y a continuación pasarlo por el agujero para corregirlo y que todo se vea igual. Es una herramienta bastante útil. https://www.youtube.com/watch?v=PydqPa23fuQ